Alkeran España

Alkeran es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer. Su ingrediente activo es el melfalán, que actúa deteniendo el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo. Se administra por vía oral o por inyección intravenosa y se prescribe en combinación con otros medicamentos para el cáncer. Alkeran puede tener efectos secundarios, como náuseas, vómitos y pérdida de cabello, por lo que es importante seguir las instrucciones del médico y reportar cualquier efecto secundario.

Dosage
  • 2mg
Empaquetado Por comprimido Precio Savings Compre
25 Comprimidos € 23.98 € 599.49
50 Comprimidos € 22.29 € 1114.60 € 84.37
100 Comprimidos € 21.39 € 2139.01 € 258.93

¿Qué es Alkeran y para qué se utiliza?

Alkeran es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer. Su ingrediente activo es el melfalán, que actúa deteniendo el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo. Se administra por vía oral o por inyección intravenosa y se prescribe en combinación con otros medicamentos para el cáncer.

¿Cuáles son los efectos secundarios de Alkeran?

Alkeran puede tener efectos secundarios, como náuseas, vómitos y pérdida de cabello. También puede causar problemas en la médula ósea, como anemia, bajos niveles de plaquetas y leucocitos. Otros efectos secundarios pueden incluir daño hepático, problemas renales y problemas respiratorios.

¿Cómo se administra Alkeran?

Alkeran se administra por vía oral o por inyección intravenosa. La dosis y la duración del tratamiento dependerán del tipo de cáncer y de la respuesta del paciente al tratamiento. Es importante seguir las instrucciones del médico y no cambiar la dosis o la forma de administración sin consultar primero con él.

¿Es seguro tomar Alkeran durante el embarazo?

No se recomienda tomar Alkeran durante el embarazo, ya que puede causar daño fetal. Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y durante al menos seis meses después de finalizar el tratamiento.

¿Puede Alkeran interactuar con otros medicamentos?

Sí, Alkeran puede interactuar con otros medicamentos, incluyendo anticoagulantes, corticosteroides y otros medicamentos para el cáncer. Es importante informar al médico de todos los medicamentos que se estén tomando antes de comenzar el tratamiento con Alkeran.

¿Cómo se almacena Alkeran?

Alkeran debe almacenarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz y el calor. Se debe mantener fuera del alcance de los niños y no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

¿Qué debo hacer si me olvido de tomar una dosis de Alkeran?

Si se olvida de tomar una dosis de Alkeran, se debe tomar tan pronto como se recuerde. Sin embargo, si ya es hora de la siguiente dosis, se debe omitir la dosis olvidada y continuar con el horario regular de dosificación.

¿Qué debo hacer si tomo una sobredosis de Alkeran?

Si se toma una sobredosis de Alkeran, se debe buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de una sobredosis pueden incluir náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, convulsiones y problemas respiratorios.

¿Puedo tomar Alkeran si tengo problemas hepáticos o renales?

No se recomienda tomar Alkeran si se tienen problemas hepáticos o renales graves. Es importante informar al médico de cualquier problema de salud antes de comenzar el tratamiento con Alkeran.

¿Cuáles son los nombres locales conocidos del medicamento?

  • Melphalan
  • L-phenylalanine mustard
  • L-Sarcolysinum Natricum
  • Alkeran Melphalan
  • L-sarcolysinum
  • L-PAM
  • L-sarcolysine
  • L-sarcolysin
  • Phenylalanine mustard
Al estar en nuestro sitio web, Usted automáticamente acepta el almacenamiento y procesamiento de sus datos personales, según nuestra Política de privacidad.